¿Compuestos del petróleo en las cremas? Veamos juntos este tema.
- Christian Varela
- 25 mar
- 2 Min. de lectura
Al escuchar "derivado del petróleo" en la etiqueta de una crema hidratante, muchas personas reaccionan con preocupación. Suena fuerte, incluso peligroso. Pero, ¿es realmente algo malo? Hoy queremos hablar sobre este tema con total honestidad, compartir información clara y abrir un espacio para que tú también nos cuentes qué opinas.
¿Qué son estos "compuestos del petróleo"?
Los más conocidos son la vaselina (petrolatum), el aceite mineral (mineral oil) y la parafina líquida. Todos ellos son subproductos altamente refinados del petróleo, que pasan por procesos de purificación exigentes antes de ser utilizados en cosmética o medicina.
Estos ingredientes son ampliamente usados porque ayudan a retener la humedad en la piel, formando una barrera que evita que el agua se evapore. Esto es especialmente útil en pieles muy secas, sensibles o irritadas.
¿Son peligrosos?
A nivel dermatológico y científico, no hay evidencia concluyente de que sean dañinos en las concentraciones usadas en productos cosméticos aprobados. De hecho, muchos pediatras y dermatólogos los recomiendan para tratar pieles con condiciones específicas, justamente por su eficacia y bajo riesgo de causar alergias.
Como todo, lo importante es la calidad del ingrediente y el uso que se le dé. En cosmética, se utilizan versiones refinadas y seguras, aprobadas por organismos como la FDA o la EMA.
¿Qué cremas conocidas los usan?
Aquí algunos ejemplos de productos muy recomendados que los contienen:
CeraVe Moisturizing Cream
Eucerin Original Healing Cream
Aquaphor Healing Ointment
Mustela Stelatopia Bálsamo Emoliente
Estas cremas son usadas incluso en recién nacidos, y muchas de ellas forman parte del tratamiento diario para pieles sensibles o atópicas.
¿Y entonces, natural o no natural?
Entendemos que muchas familias prefieren opciones con ingredientes naturales, y eso está perfecto. Pero eso no significa que un ingrediente como la vaselina, por su origen, sea automáticamente malo. Lo importante es cómo se comporta en la piel de tu hijo y si cumple con el objetivo de hidratar, calmar y proteger.

Queremos escucharte
¿Usas cremas con estos ingredientes? ¿Has tenido buenas o malas experiencias? ¿Prefieres evitarlos o te han ayudado? En Papás Atópicos creemos que cada experiencia cuenta, y que compartirla puede ayudar a otros padres a tomar decisiones informadas.
Déjanos tu opinión en los comentarios del foro o en nuestras redes. ¡Conversemos sin prejuicios, con información y con cariño
Comentários